LONDON, ENGLAND - NOVEMBER 18: The Toei Animation logo is displayed during Brand Licensing Europe at ExCel on November 18, 2021 in London, England. Brand Licensing Europe (BLE) is dedicated to licensing and brand extension, bringing together retailers, licensees and manufacturers businesses looking to discover and secure deals with the most sought-after brands, characters and images available for licensing. (Photo by John Keeble/Getty Images)

Como usuarios frecuentes de diversos sistemas y plataformas que basan su funcionamiento a través de internet actualmente ya no nos es ajeno el hecho de que las compañías que nos prestan toda la gama de servicios digitales pasen por algún tipo de actividad maliciosa, en especifico y con la palabra ya conocida y usada en el medio como un «hackeo«.

Algunos antecedentes

Mercado Libre bajo ataque

Recientemente los usuarios de la tienda en línea Mercado Libre pasó por está situación en la que un ataque cibernético a su plataforma dejo expuesta la información de los usuarios, en esta quedó vulnerada la plataforma dejando abierta la posibilidad de accesar a sus cuentas, ver su información personal así como la parte en la que se almacena la información bancaria, por lo que si frecuentan la página es importante y muy recomendable actualizar sus contraseñas así como dar de baja las tarjetas de débito o crédito que estén usando previo a realizar sus cambios en su cuenta.

En sí está información no es para alarmar con la posibilidad de que alguien al «hackear» una plataforma obtenga nuestra información personal, es un hecho que existe la posibilidad pero cada página y plataforma trabajan para reducir los potenciales riesgos y mantener a salvo las cuentas de sus usuarios, pero es importante tener en mente cada determinado periodo de tiempo actualizar los datos de acceso así como manejar con responsabilidad las cuentas y estar muy al pendiente de su manejo crediticio o financiero.

El día que cayó la PSN

Siguiendo con el tema, otra de las compañías que ha sido vulnerada en su plataforma y que los videojugadores tenemos muy presente es el «hackeo» a Sony del 2011, específicamente a la Playstation Network. En aquel entonces la consola Playstation 3 gracias a sus opciones de conexión inalámbrica innovó con su sistema estable conectado al internet, esto le proporcionaba al usuario crear su usuario con contraseña y así poder hacer uso de las funciones en línea como el juego con otros videojugadores y el acceso a la tienda en línea, así como también el uso de Playstation Plus.

El haber vulnerado la seguridad de la PSN dejo expuesta por completo la información de los videojugadores y de igual forma los datos de sus cuentas bancarias, esto provocó la caída de los sistemas en línea por un par de días, pero lo que realmente afectó fue la suspensión de un periodo de tiempo prolongado del servicio de juego en línea en algunas regiones.

Luego de dar mantenimiento y hacer una exhaustiva actualización a los sistemas con lo referente a seguridad las cosas volvieron relativamente a la normalidad además de que la compañía se disculpó formalmente con los usuarios, además por supuesto de regalar algunos juegos como compensación por este desagradable evento.

Y después le tocó a Sony Pictures

Esta historia comenzó en 2014 cuando salieron los avances de la película de comedia La Entrevista, la que sería estrenada en los últimos días de diciembre, en está participaron James Franco y Seth Rogen, sus personajes están a cargo de un programa de entrevistas de tipo sensacionalista y su popularidad llegó hasta Corea del Norte en donde el líder Kim Jong-Un les concede una entrevista, momento que no deja pasar los servicios secretos del gobierno de Estados Unidos para obligar a los entrevistadores a asesinar al líder de aquel país.

Fue revelado posteriormente que el ataque a los estudios Sony Pictures fue realizado por un grupo denominado Guardianes de la Paz (Guardians of Peace), algo que el FBI confirmaría como un ataque por parte de Corea del Norte como represalia por la película La Entrevista.

Entre las implicaciones de este «hackeo» quedaría expuesta la información del presidente del estudio, Michael Lynton,  y en un periodo de tres semanas más de 12, 000 correos fueron revelados con una gran cantidad de información personal, de los empleados, jefes de la compañía, estados financieros, la forma en la que se manejaba el estudio, además de la filtración de varias películas que aún no se habían estrenado.

Las amenazas se hicieron directas cuando se insinuaban ataques a los visitantes en las salas de cine donde sería exhibida La Entrevista, motivo por el cual muchas cadenas de cine se abstuvieron de presentarla.

Llegamos al «hackeo» de Toei Animation

El pasado 7 de Marzo se confirmó un ataque cibernético a los servidores de Toei Animation, motivo por el cual toda su plataforma fue inhabilitada y desconectada de la red, de esta forma quedo fuera de servicio su tienda en línea y sistemas adicionales mientras se trabajaba en la investigación y dar con los responsables de haber vulnerado sus servidores.

Este ataque afecto de tal forma al estudio que la película Dragon Ball Super: Super Hero quedo indefinidamente aplazada en su estreno en salas de cine, esta tenía su lanzamiento programado para el próximo 22 de Abril y ya contaba también con una fecha para otro país, además de que se esperaba fuera fijada su salida para Estados Unidos y posteriormente también esperábamos la confirmación para México y América Latina.

En este comunicado Toei Animation anunció lo siguiente:

«Como se anunció previamente Toei Animation, la empresa productora de la película Dragon Ball Super: Super Hero, que estaba programada para estrenarse el próximo 22 de Abril (en Japón) experimentó un acceso no autorizado a sus redes por parte de terceros, lo que hace difícil la producción de la película. Como resultado, no tenemos más remedio que posponer su estreno. Nos disculpamos con aquellos que esperan con ansias el lanzamiento de la película. Anunciaremos una nueva fecha de estreno en el futuro cercano. Gracias por su comprensión«.

Otra parte que resulto afectada por la vulneración de los servidores de Toei Animation fue su apartado en series semanales de anime, si son seguidores asiduos de series de este estudio habrán notado que en las últimas dos semanas no ha habido capítulos nuevos de One Piece, Dragon Quest: The Adventure of Dai, Delicious Party ♡Pretty Cure y DIGIMON Ghost Game. Por ahora estamos pendientes de nuevos comunicados en los que regrese a la normalidad la transmisión de series, de momento en Japón se está haciendo repetición de los últimos episodios de las series, pero en caso de México y América Latina está detenido y el regreso a la actividad será a través de sus distribuidor autorizado, Crunchyroll. Posteriormente se abre la posibilidad de que se haga reposición de capítulos de una serie haciendo el estreno de varios en un mismo día.

Por si no fuera suficiente el pasado 16 de Marzo Tokio y otras regiones fueron afectadas por un sismo de 7.4° en la escala de Richter, otro evento adverso que afectó también lanzamientos en televisión para Toei Animation y otros estudios, afortunadamente el saldo final no fue tan severo dejando en su mayoría personas lesionadas y en contraste solo dos pérdidas.

Toei Animation continua ofreciendo disculpas a sus seguidores por los inconvenientes, algo que obviamente entendemos y que por ahora solo nos queda enviarles nuestro apoyo ya que comprendemos muy bien la complicada situación y los difíciles momentos por la que están pasando.

Igualmente a través de nuestra página y en nuestro podcast semanal Cinenjambre estaremos compartiendo para ustedes la información y actualizaciones en relación a la salida de los proyectos del estudio Toei Animation.

Por El Marco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *