Han pasado ya 14 años desde que llego a salas de cine la primer película de Thor, integrándose así al recientemente formado Universo Cinemático de Marvel en su primera fase, gracias a las escenas pos-créditos se daría a conocer al final de Iron-Man 2 a un ser que va más allá de la comprensión y lo conocido, un egocéntrico dios nórdico que para comprender a la humanidad, alcanzar la humildad y ser digno de su propio poder primero tenía que aprender como es ser un humano.
Un poco de antecedentes
La historia de Thor, el dios del trueno a través del Universo Cinemático de Marvel ha sido bastante activo, además de ser uno de los personajes importantes y principales de la Primera Fase que aún permanece en acción dentro de la Fase actual. Ahora les compartiré las apariciones de este personaje a través de las películas y series en las que ha aparecido o influido directa o indirectamente, teniendo en consideración escenas pos-créditos así como vistazos y situaciones que involucran.
- Iron-Man 2 (2010).
- Thor (2011).
- Avengers (2012).
- Thor: Un Mundo Oscuro (2013).
- Guardianes de la Galaxia (2014).
- Avengers: Era de Ultron (2015).
- Doctor Strange: Hechicero Supremo (2016).
- Thor Ragnarok (2017).
- Avengers: Infinity War (2018).
- Avengers: Endgame (2019).
- Loki. Serie Disney+ (2021).
- What If . . .? Serie Disney+ (2021).
- Thor: Amor y Trueno (2022).
Como podrán notar Thor es un personaje que a través de las diversas Fases del Universo Cinemático se ha mantenido activo, hasta la fecha se mantiene vigente y con posibilidades de permanecer por todavía más tiempo en futuros proyectos.
Ahora antes de la reseña para Thor: Amor y Trueno vamos a retomar lo último que se supo de este súper héroe. En Avengers: Endgame luego de haber recuperado a Tony Stark el equipo Vengador junto con algunas adiciones se encaminaron al planeta en donde Thanos se había exiliado luego de haber usado las Gemas del Infinito para eliminar a la mitad de los habitantes de todo el plano existencial. Al ver que la derrota y fracaso de los héroes había sido total y completa un frustrado Thor atacó y decapitó al Titán Loco.
Cinco años después Thor se recluyó en recientemente instalado poblado de Nuevo Asgard, derivado de una completa y abrumadora depresión por todo lo que perdió a causa de Thanos, Bruce Banner y Rocket lo reclutan para reunirse a una nueva agrupación de Vengadores al presentarle la posibilidad de recuperar algo de lo que se perdió con las Gemas del Infinito. Completamente fuera de forma se integró al equipo que viajaría a través del reino cuántico y el tiempo para reunir nuevamente las Gemas y deshacer lo hecho por Thanos, pero una variante pasada del Titán Loco descubrió sus planes y se encamino a una ofensiva total, siendo esta versión del villano una mucho más poderosa que la conocida.
Luego de una espectacular batalla campal entre el ejército de Thanos en contra de los Vengadores y así mismo también con los héroes recuperados por el chasquido de la variante que fue eliminada al principio de la película. Thor en batalla logra recuperar confianza y salir de la pesada carga que recaía sobre sus hombros, al terminar todo con el funeral de Stark, Thor decide partir junto a Los Guardianes de la Galaxia para seguir con su camino a ser una mejor persona, dios y héroe.
Pasemos a la reseña de Thor: Amor y Trueno
Después de todo lo que pasó en los eventos que involucraron la derrota del Titán Loco, Thanos, Thor inició la salida de su estado depresivo buscando su propio camino de redención en el cual junto a su inseparable amigo Korg se unieron pero en esta ocasión no para volver a jugar videojuegos y llevar justicia a donde se encuentre Noobmaster69. La idea es unirse a nuevos compañeros de aventuras y los elegidos para esto fueron nada menos que Los Guardianes de la Galaxia, algo que evidentemente notamos en el final de Avengers: Endgame.
Ya embarcado con los Guardianes ahora el hijo de un pirata y un ángel está decidido a reformar su vida y darle un nuevo y audaz giro, además que de paso llevar justicia a los confines más lejanos del espacio teniendo por consiguiente llevar la felicidad y alegría a sus compañeros de armas quienes disfrutan y adoran de su compañía.
Pero las cosas no iban a ser del todo perfectas ya que su viaje con los Guardianes se vio abruptamente interrumpido al tener noticias terribles de una persona cercana a él, ella confirmo que un extraño ser ha estado asesinando a varios dioses y pues Thor siendo una deidad obviamente estaría marcado en la lista de este villano.
Haciendo una escala en Nuevo Asgard, Thor y Korg se enfrentan a unas poderosas criaturas oscuras quienes se encontraban atacando a los habitantes del poblado, pero a su pelea se le sumaria una nueva guerrera, es así como el hijo de Odin conocería a La Poderosa Thor, siendo Jane Foster ahora quien sería digna de ser la portadora del Mjolnir.
Conocido el nuevo rival como Gorr «el asesino de dioses» este ha tomado lo más valioso para la gente de Nuevo Asgard, es así como Thor, la Poderosa Thor, Valquiria y Korg se embarcan a la búsqueda de este y recuperar lo que se ha llevado, pero este ser no solo es fuerte sino que también cuenta con una extraña espada la cual le da una amplia ventaja sobre cualquier adversario con habilidades divinas. Ahora se sabrá si Thor y La Poderosa Thor tienen posibilidades de hacer frente a Gorr en la nueva película de Marvel, Thor Amor y Trueno.
Ahora la parte final de datos, detalles y comentarios finales
La película nuevamente es dirigida por Taika Waititi, el guion también fue escrito por Waititi junto a Jennifer Kaytin Robinson. En los roles principales quedaron nuevamente Chris Hemsworth como Thor y Natalie Portman como Jane Foster/Poderosa Thor, repite también Taika Waititi en su papel de Korg, Tessa Thompson como Valquiria y Christian Bale como Gorr.
Empezando por la parte de la historia esta respeta la conexión que se dejo después de Avengers: Endgame, continuando con lo que respecta a la película nuevamente se puede notar que está sobre saturada de elementos de comedia el cual le restan seriedad al desarrollo de la trama y narrativa, algo que en momentos en mi caso resulto un poco incomprensible la forma de pensar de los personajes ante eventos que salen de su control, finalmente esto no aporta grandes elementos para los personajes dentro de su futuro en el Universo Cinemático.
Las actuaciones son regulares por parte del elenco principal quedando opacados por Bale en su representación del villano Gorr, como menciono previamente los excesivos toques de comedia le restan credibilidad a las interpretaciones en los pocos momentos que debieran aportar seriedad y que podría haberse aprovechado para enganchar con un mejor manejo en la narrativa.
Otro aspecto que no termino de agradarme y convencerme fue el ridículo de algunos personajes secundarios, dada la importancia que podrían representar para el futuro del Universo Cinemático de Marvel considero que pudieron haberlos planteado con un poco más de seriedad, pero para el tono con frecuentes toques cómicos quedaron adaptados de esta manera que no resultó tan agradable de ver.
Los efectos visuales y ambientaciones están bien realizadas aunque a veces hay algo que no cuadra del todo bien en lo que refiere a efectos especiales, pero finalmente estos pasaran a un segundo plano mientras se pone atención al desarrollo de la película y la gran cantidad de elementos de comedia insertados constantemente además de varias y reconocidas referencias.
Para concluir con mi reseña de la película Thor Amor y Trueno pues he de comentar que no me dejo completamente convencido por los detalles que describo previamente, pudo haber sido un gran largometraje sin tener necesidad de recurrir al recién implementado gancho de acceder al multiverso y teniendo hasta ahora como mi favorita de Marvel para este año la cinta de Sam Raimi y Benedict Cumberbatch con Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. Está obviamente está dirigida para todo publico y será algo que los menores disfrutarán, los hombres querrán ser como Thor y las mujeres desearan tener los atributos traseros del dios del trueno entre sus manos.