El Universo Cinemático de Marvel se extendió de manera enorme en el 2021 con tres películas (más una de Sony) y cinco series que se estrenaron en cines y en Disney Plus respectivamente. Veamos qué tal le fue a la última serie Marvel del año, Hawkeye.
- Título original: Hawkeye
- Protagonizan: Jeremy Renner, Hailee Steinfeld, Vera Farmiga, Alaqua Cox, Tony Dalton y Linda Cardellini entre otros actores.
- Todos los episodios disponibles en Disney + desde el 22 de diciembre.
Un paseo navideño por Nueva York para Clint Barton se convierte en toda una aventura cuando una joven llamada Kate Bishop intenta salvar a los asistentes de una fiesta usando el traje que Barton uso como Ronin durante el incidente del Blip. La aparición de dicho traje hará que diferentes miembros de la mafia busquen saldar cuentas con Ronin (o por lo menos con quien lo tenga puesto), mientras Kate se dará cuenta que hay muchos huecos oscuros en la vida de su familia. Y deberán completar su búsqueda antes de que pase la Navidad.
Cuando veo estas series cortas de Disney es fácil pensar por qué a veces no deberían hacer más corto el guion y hacer una película y también uno se da cuenta porque mejor debieron quedar como series.
Digo, series como WandaVision y What If… no son nada adaptables al cine mientras las otras tres pudieron serlo, de hecho, hubieran sido más sencillo entender la trama de Hawkeye si no hubiera tenido algunos momentos que se sentían de relleno.
No vi la serie en serio hasta que ya estaban todos los episodios y de hecho no sentía siquiera prisa por los spoilers, pues afirmo que la serie, aunque arma bien a los personajes y sus motivos para estar en el conflicto (desde, obviamente Kate y Clint, hasta las dos apariciones sorpresa que conectan no solo con las películas regulares sino también con una serie de Netflix), también lo hace de una manera algo lenta.
Para mi la serie comienza bien, haciendo notar la inexperiencia de Bishop como vigilante y haciéndome cuestionar si el traje de Ronin tiene la habilidad de ajustarse a cualquier talla, y mientras más avanzamos, ahí tenemos el misterio de «¿Quién lo hizo?», la aparición de una pandilla que usa pants deportivos liderados por Echo, una mujer con capacidades diferentes que realmente sabe entrarle a los golpes (y que Alaqua Cox, quien tiene las características del personaje de Marvel, una vigilante nativoamericana y sordomuda, hizo todas sus escenas pese a usar una prótesis), tanto es el interés que nos dio que ya veremos una nueva serie sobre ella en los próximos años.
Y de ahí vemos que hay de todo, desde momentos sumamente ridículos como un fallido intento de rescate de Bishop a Barton hasta escenas de acción trepidantes como la persecución que lleva a Bishop a probar todas las flechas de truco de Barton y la batalla final que haría que la mamá de Kevin (Mi Pobre Angelito) se espante de pensar que su hijo estuviese esperándola en plena batalla.

Pero yo hubiera esperado mejor que esta serie se hubiera resumido a una película. Algunas cosas parecen sentirse de relleno, como la inclusión de unos jugadores de rol que, quizá hasta el final, si dan algo de gracia, el adorable perrito Lucky que adopta Kate, pero que fuera de ahí, solo aparece para ver que cualquiera le puede sentir empatía y algunos momentos en donde ya lo único que buscas es que Kate Bishop ya pare de hablar.
Aclaro, Hailee Stenfeld, no actua mal en la serie, pero si hace sentir que su versión de Hawkeye podría ser mejorada cuando comience a ser más madura en su actitud y no me llega a vender por completo que ella pudiera convertirse en una Avenger en los próximos años, es cierto, logra una química con Jeremy Renner para mostrar esa relación incómoda de detective y testigo que busca evolucionar desesperadamente a maestro y alumno.
Es también algo justo pensar que Renner ya se puede retirar del MCU, y tristemente en una serie de televisión y no en una película como los demás Avengers originales (solo Hulk y Thor quedan disponibles para más historias), pero seamos sinceros, a Renner le cuesta trabajo sacar a su personaje de su zona de confort, ese de ser el mercenario arrepentido de tanto crimen cometido y que pelea por la justicia buscando remediar ese remordimiento, además del trauma causado por los eventos de Avengers: Endgame. Es difícil verlo llorar, pero más difícil verlo sonreír sinceramente.
De ahí vemos que la relación de Bishop con su familia, en la cual hace notar que algo oculta el nuevo prometido de su madre, interpretado por Tony Dalton (si, el mismo de Matando Cabos), y un objeto encontrado durante los incidentes del primer episodio se convierten rápido en el mcguffin que necesitamos para retener a Barton de regresar a casa, pero algunas cosas si se toman mucho tiempo para desviar la atención y se tardan tanto que ya caímos en la trampa de ese mcguffin… justo cuando este cabo ya esta muerto.
Si me dieran a elegir mis episodios favoritos, me iría por el episodio 3 que esta lleno de acción y momentos sumamente ridículos y en el siguiente, aunque algo lento sorprende mucho la revelación que ocurre al final de ese episodio, donde un personaje vendrá a darle otro giro tremendo a la trama y conectarlo con el MCU totalmente y claro, el último episodio donde intentan arreglar todos los conflictos con una batalla de todos contra todos, que es algo predecible, absurda y hasta en momentos, ridícula.
Al final uno puede pensar que Hawkeye si da algunas sorpresas, pero no reinventa la rueda, solo se limita a darnos algunas emociones grandes pero siento sinceramente que pudieron resumir más el guion y convertirlo mejor en una película. Es cierto, la participación de Kate Bishop nos da esperanzas de ver nuevas agrupaciones de superhéroes como los Young Avengers o los Avengers: West Coast, pero no nos apresuremos, hay mucho material que Marvel liberará el próximo año y querrá explorar más superhéroes, más universos alternos… ¡puff! Esta gallina si que tiene muchos huevos de oro.
Dato curioso: si contáramos las cintas animadas Hailee Steinfeld se uniría a ese grupo de selectos actores que han participado con dos o más personajes distintos pues fue la voz de Gwen Stacy en Spider-Man: Un Nuevo Universo.
Calificación: