Título original: Riverdance: The Animated Adventure
Género: Aventura, Animación
Año de estreno: 2021
País: Irlanda, Reino Unido
Director: David Rosenbaum
Protagonistas: Pierce Brosnan, Aisling Bea, Brendan Gleeson, Paulina McLynn, Juan Kavanagh, Lilly Singh (Voces)
La encuentras en: Netflix
Duración: 86 minutos

“A quien no le gusta una buena película animada, que sea musical, donde la temática sea fantasía y llena de leyendas y de emotivos finales”.

Pues Netflix volvió a acertar, este pasado 14 de enero nos trajo una película animada por computadora, inspirada en el espectáculo de danza, Riverdance, está fue lanzada primeramente en el Reino Unido el 28 de mayo de 2021 por Sky Cinema, llegando a esta plataforma en este 2022. La película está dirigida por David Rosenbaum, y en su elenco de voces cuenta con nada más y nada menos que con Pierce Brosnan. 

Sinopsis: 

Un niño irlandés llamado Keegan y una niña española llamada Moya, viajan al mítico mundo del Megaloceros Giganteus, quien les enseña a través del Riverdance ver la vida como una celebración. 

La historia está centrada en Keegan, un niño irlandés, que ha quedado desconsolado después de la muerte de su abuelo. Su abuelo era en encargado de prender todas las noches el faro de la ciudad y como buen irlandés, su abuelo era fan del baile Riverdance. Su abuelo tenía la costumbre de contarle historias míticas, en especial sobre una: La luz del faro, y de la existencia mágica de los Megaloceros Gigantus, quienes son los encargados de que el agua fluya en los ríos de la ciudad, y del mítico y malvado cazador, quien está en busca de los cuernos más grandes del Megaloceros, para enterrar la ciudad en la oscuridad y secarla por completo. Este relato siempre se lo decía, que era muy importante que no olvidara, porque en su momento él tendría que ser el encargado de dar luz por la noche a través del faro la ciudad y jamás permitir que el cazador traspasara la luz. Pero después de la pérdida de su abuelo, Keegan olvida encender el faro, creyendo que todo lo que su abuelo le contó era simplemente eso, una historia más. Y en su momento de ira, su amiga Moya una niña española, que ama bailar, lo interna en un viaje mágico donde se dará cuenta que todo lo que le platicó su abuelo era verdad. 

Riverdance, es de esas películas, donde debes tener la mejor de las imaginaciones, y recordar que es una película animada, dirigida a un público infantil, fantasiosa e irlandesa. Es una muy buena manera de introducir a los más pequeños a conocer sobre algunas leyendas irlandesas, y sobre todo de que conozcan la danza llamada Riverdance. 

Y aquí es donde recae su punto bueno, nunca pierde ese hilo conductor: el niño, la magia y la danza. Está muy bien equilibrada. Veremos esos momentos donde la magia toma vida y veremos como esos animales fantásticos que son muy parecidos a los venados, hablarán y bailarán. 

Es emotiva la película, y manejan muy bien la temática de la muerte y de la celebración de la vida. De como para algunas regiones el baile es tan representativo que se usa para todo tipo de acontecimientos. Y hablando de danza, la música es exquisita, claro la mayoría de ella es la que se escucha del espectáculo de danza. Las coreografías son impresionantes, tanto que casi hacen que uno se pare a bailar junto con los personajes. 

Por supuesto no falta esos momentos graciosos que como buena película infantil no pueden faltar, y aunque algunas escenas son demasiadas bobas, logran que uno se ría con ellas. El mensaje final es bello. Su doblaje al español no falla y realmente se disfruta, y las canciones te las ponen subtituladas. No es la película que ira a pelear algún premio, pero son de esas pocas películas, que si se le da la oportunidad sorprende, y que además es muy diferente a muchas que se pueden encontrar en el gran catálogo de Netflix. 

Así que el veredicto es: Es una buena adaptación del espectáculo teatral, es una muy buena manera de dar a conocer al espectador lo que es la danza Riverdance. La historia mítica es bastante bonita. La película nunca pierde su punto de partida. Si parece que estamos viendo un musical. La historia en sí, aunque, es realmente sencillo su guion, tanto niños como adultos la disfrutaran. Y claro porque no olvida lo importante, ese mensaje final, que te hará a ir a buscar unos pequeños pañuelos. 

Calificación:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *