Titulo original: No time to die
Género: Acción, Aventuras, Suspenso
Año de estreno: 2021
País: Reino Unido, Estados Unidos
Director: Cary Fukunaga
Protagonistas: Daniel Craig, Rami Malek, Léa Seydoux, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Rory Kinnear, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Ana de Armas, David Dencik, Christoph Waltz, Billy Magnussen, Dali Benssalah, Lashana Lynch
La encuentras en: Amazon Prime Video
Duración: 163 minutos.
(«James Bond volverá…»)
La era de Daniel Craig como nuestro querido y favorito agente del MI6 “James Bond”, parece que ha llegado a su fin, y la era del agente como lo hemos conocido hasta ahorita parece haber llegado también a su fin. Llega una nueva era, nuevos agentes y nuevas visiones.
Sin tiempo para morir (título original: No Time to Die) es la vigesimoquinta película de James Bond producida por Eon Productions, es la quinta y última actuación de Daniel Craig como James Bond, la cual fue estrenada en septiembre del 2021.
Es la primera película de Bond distribuida por Universal Pictures, quienes adquirieron los derechos de distribución internacional tras la expiración del contrato con Sony Pictures tras el estreno de Spectre en 2015.
Actualmente la película se puede ver por la plataforma de Amazon Prime Video México, en los Estados Unidos llegará a la misma esté 1 de mayo.
Sinopsis:
El legendario espía James Bond ha dejado el servicio activo. Su paz dura poco ya que su viejo amigo Felix Leiter de la CIA aparece pidiendo ayuda, lo que lleva a Bond al rastro de un misterioso villano armado con una nueva tecnología peligrosa.
Swann (Léa Seydoux, ) recuerda su trágico pasado donde de niña presenció la muerte de su madre a manos de Lyutsifer Safin. Sawn se encuentra en la ciudad de Matera en el sur de Italia junto con James Bond, los dos están felices y han pensado retirase a una isla a vivir juntos y así por fin Bond dejar de lado su trabajo de agente. Antes de irse de Italia, Bond decide visitar la tumba de su antiguo amor, pero cuando llega al lugar es emboscado por gentes de Spectre. Cinco años después, es secuestrado el científico Valdo Obruchev de un laboratorio del MI6, quien ha desarrollado el Proyecto Heracles, un arma biológica que contiene nanobots. Bond se ha retirado a Port Antonio, Jamaica, donde es contactado por el agente de la CIA Felix Leiter y su compañero, el agente estadounidense Logan Ash para que se una a ellos en la búsqueda del científico. Bond conoce a una mujer llamada Nomi, quien lo ha sucedido como la nueva 007, ella le cuenta todo acerca el Proyecto Heracles. Bond se reencuentra con Madeleine en la agencia, ya que ella está fungiendo el trabajo de psiquiatra. Q, Bond y Nomi localizan al villano Safin, quien se encuentra en una base de la Segunda Guerra Mundial en una isla entre Japón y Rusia. Bond se encuentra por fin con Safin, quien tiene como rehén a Swan. Nomi y Madeleine logran escapar del lugar mientras James se queda atrás para abrir las compuertas del lugar para que logren bombardear el lugar y terminar así con la fábrica de nanobots.
Y así se despide Daniel Craig de uno de sus mejores personajes que ha tenido en su filmografía. Un final que para muchos nos duele, porque ha sido uno de los mejores representantes de este agente. Una película que abarca todo, y que nos da un final demasiado melancólico.
Han pasado 27 películas, 8 actores y 3 producciones extras, donde hemos visto en acción al agente más querido por el mundo, y si somos sinceros nunca nos cansaremos de ver esas escenas de acción sacadas de la manga, o demasiadas exageradas, o ver esos autos tan lujos explotar por los aires o esos gadgets que usa para salir del apuro o esas escenas románticas y casi sexosas que siempre nos muestra Bond…
Sin tiempo para morir es un gran cierre para un gran agente y especialmente para Craig, y como hemos adelantado está última cinta comienza a dar pie a una nueva forma, donde podremos ver como el agente 007, a una mujer, y así quitar esos viejos, pero gustosos clichés del macho dominante. Y este filme nos lo marca de inicio a fin. Aún no se habla con determinación si el nuevo agente realmente será una mujer, pero no estaría mal darle un pequeño giro de 360 grados al personaje y porque no ahora ver el posicionamiento del “Woman Power” y por supuesto disfrutar ahora de los chicos de una nueva agente 007…
Pero que podemos decir de esta tan esperada cinta, bueno como buena película de Bond está cargada de buena música (uno de sus puntos siempre fuertes) tanto así que su canción principal acaba de ganar el Oscar como mejor canción (interpretada por Billie Eilish), Sus escenas de acción siempre explosivas, tiene muy buenas secuencias de peleas, secuencias de persecuciones en autos (y que autos) y una pelea final que no deja mucho a desear. Sus escenarios como siempre extravagantes y la actitud de Bond un poco borrosa
Vemos un James Bond cansado, o mejor dicho vemos a un Daniel Craig viejo, donde su actitud fuera de escena se reflejó en la pantalla, sabemos que este papel no exige mucha actuación, pero ya no lo vemos con esa elegancia, esa tenacidad y esa fuerza que lo ha caracterizado, aunque su actuación final se aplaude (no daré spoilers). Y aquí es donde entra la cuestión narrativa y dirección, el director quiso abarcar tantos temas, que la película no dio tiempo suficiente para abarcar todo y no pudo explicar todo lo referente al final de Bond y del porqué del nuevo 007; así mismo no pudo darle un final más digno, con más grandeza, el final se sintió muy acarreado. La narrativa es muy floja, muy pretenciosa y demasiada predecible. Un guion tan predecible que sabíamos a donde se dirigía el final, tal vez lo rescatable del guion fue la subtrama, la cual hace que la trama de un pequeño giro el cual ayuda a Bond a llegar a su fin.
La idea del director de nombrar ahora a una mujer como la nueva agente 007 se le aplaude, pero para esta cinta no debió intentar imponerla, porque la película se centra realmente en el cierre de Craig y no si existe o no un nuevo 007, y la verdad es que el nuevo personaje Nomi no lució para nada estuvo tan metido a la fuerza que al público eso no le agrado, y no gustó no porque fuera mujer, si no la forma en que se introduzco al personaje; esperemos no sea un mal augurio para la actriz y este nuevo agente 007.
Sobre las actuaciones podemos decir que vimos a un Malek sin sazón, sin sentido, sin carisma y sin ni nada, y si no tienes un gran villano, como puedes tener un gran final; nuestra chica Bond Madeleine (Léa Seydoux) nos dio una buena muestra de lo que es como actriz, es de las más rescatables de la cinta. Hubo una actuación que quedo de sobra y lo lamento por la actriz Ana de Armas, pero su actuación, su escena y su personaje fue de lo peor que pudimos ver durante el filme, un personaje sin fundamento, sin chiste, sin gracia, un personaje tan tonto que dio pena verlo en la pantalla grande.
En conclusión, podemos decir que para ser una película de Bond no estuvo mal y de la cual no podemos exigir más, y más cuando el personaje principal ya no es tan joven como se espera, tiene todos los elementos esenciales de James Bond. Es un buen cierre para otro actor que interpreta a 007 y más porque le dan un cierre mejor justificado que en otras películas del mismo. Es una cinta que es obligatoria de ver si, pero no será inolvidable.
Gracias Daniel Craig por darnos un agente 007 inolvidable, no tan machista y bien ejecutado…
“Hasta pronto Bond, James Bond”
P.D. No sé qué le espera al nuevo agente, pero estamos listos para una nueva era…
Calificación: 7.5 panales de 10
Como fan, 8.5 panales de 10