Ha pasado ya más de una semana desde que se estrenó en plataformas digitales la Liga de la Justicia de Zack Snyder, y en lo personal ha sido una experiencia sumamente emocionante además de muy satisfactoria. por todo lo mostrado en el muy amplio largometraje, además de tener muy presente antes de la llegada de la cinta la sensación de como el tiempo avanza muy lentamente e incluso la fecha de estreno se percibía todavía lejana a pesar de estar tan solo a algunos días. Pero bueno, finalmente ese mismo tiempo nos ha alcanzado con una variedad de plataformas para poder verla, alguna con fallos afortunados y otras dentro de lo normal.
Igualmente como menciono fue algo muy emocionante haber quedado inmerso dentro de toda la expectación del estreno que se llevo a cabo a nivel mundial, con un éxito que evidentemente fue arrasador ya que contó con una gran aceptación por parte de seguidores y público en general, además del apoyo que se le dio a Zack Snyder para que retomara de nueva cuenta el proyecto y que este hiciera sonar las campanas que fueron escuchadas por los altos mandos en Warner Bros.
Ahora tengo el gusto de hacerme cargo en lo que respecta a la reseña de Liga de la Justicia de Zack Snyder, pero antes de eso he de compartir con ustedes los antecedentes por los que se pasaron antes de llegar a una de las películas más esperadas de estos últimos años. Obviamente la reseña principal estará completamente libre de «spoilers«. Tomando en cuenta que hay quienes aún no le han echado una mirada al Universo Cinemático de DC con Warner Bros. seguiré la misma dinámica que en mis reseñas anteriores para retomar elementos necesarios de los proyectos fílmicos previos que son básicos dentro de la narrativa principal antes de llegar a la Liga de la Justicia de Zack Snyder.
Todo comenzó con el Hombre de Acero
Luego de casi siete años un nuevo inicio se daría para Superman con la película Hombre de Acero, dirigida por Zack Snyder con un guion escrito por Davis S. Goyer y Christopher Nolan, contando también con una excelente banda sonora compuesta por Hans Zimmer. Este sería el principio para lo que en ese momento se planeaba en una serie de películas ligadas dentro de un nuevo Universo Cinemático.
Llega una nueva encarnación para el Último hijo de Kriptón interpretado ahora por Henry Cavill, en Hombre de Acero la historia comienza dejando ver los esfuerzos de Jor-El y Lara Lor-Van por salvar a su hijo Kal-El. Los momentos finales del planeta Kriptón están cerca y por si eso no fuera suficiente en medio de una revuelta el dirigente de las fuerzas armadas, el General Zod busca tomar por la fuerza la autoridad sobre el planeta, situación aprovechan los padres de Kal-El para ponerlo a salvo y enviarlo en una nave a un planeta extraño pero con formas de vida similares a las kriptonianas. Luego de que Jor-El robara un elemento clave para la vida en Kriptón él y Lara Lor-Van tienen un enfrentamiento directo con Zod quien luego de saber la verdad que hay en el interior del pequeño pretende evitar por todos los medios el lanzamiento de la nave con Kal-El en su interior siendo ya algo inevitable para el rebelde General.
La historia sigue el curso conocido y luego del sacrificio de los padres de Kal-El este es adoptado por Jonathan y Martha Kent, ahora llevando el nombre de Clark Kent. Unos padres no preparados para un hijo no esperado de un mundo lejano, las cosas durante la infancia y adolescencia del joven extraterrestre no fueron fáciles debido al descubrimiento de sus poderes y habilidades pero con la guía de sus padres adoptivos se fue formando su personalidad y carácter para dar paso a una etapa de autodescubrimiento.
Luego de encontrar las respuestas que había estado buscando, Clark finalmente adopta una nueva identidad la cual no pasa desapercibida por un antiguo enemigo de su familia kriptoniana, quien le busca luego de atravesar un océano de estrellas hasta llegar a la Tierra. Con la ayuda de Lois Lane y de varios integrantes de las fuerzas armadas Kal-El tendrá que buscar la manera de detener las intenciones del General Zod.
Un comienzo complicado debido a cambios y modificaciones en la historia de de Superman pero que finalmente logró establecerlo como el primer paso para continuar con un Universo Cinemático con personajes de DC.
Continuamos con Batman v Superman: El Origen de la Justicia (o ella se llamaba Martha)
Estrenada en 2016 contó con la dirección de Zack Snyder y un guion realizado por Chris Terrio y David S. Goyer, repitiendo Hans Zimmer con la banda sonora. En está película además de Henry Cavill se le daba entrada a Ben Affleck como el nuevo Batman, Gal Gadot como la Mujer Maravilla y la polémica inclusión de Jesse Eisenberg como Lex Luthor.
Paso un tiempo luego de la devastadora pelea en Metropolis entre el General Zod y el alienigena ahora conocido como Superman, obviamente se dieron una serie de repercusiones ya que este enfrentamiento sin precedentes dejó una enorme cantidad de víctimas mortales y ahora el nuevo héroe buscaba salir adelante ante la opinión pública dividida, en especial bajo la mirada llena de ira de un Bruce Wayne quien fue testigo directo de la destrucción.
La intromisión de Lex Luthor quien hace uso de todo tipo de artimañas y aprovechando la ira del Caballero de la Noche no hace más que hacer que el enfrentamiento entre ambos héroes sea un hecho, además de que Luthor cuenta con acto final que les dará un enemigo mutuo completamente fuera de toda proporción.
Un hecho coincidente entre Batman y Superman será el detonante para enfocar sus esfuerzos en detener a algo fuera de este mundo, ahora también con la ayuda de la Mujer Maravilla.
En lo personal está película fue bastante incomprendida, por un lado su campaña publicitaria ya había quemado la historia central así como al villano que le daría un giro a la historia, además también de mostrar a la «Trinidad» ya alineada. Por otro lado también le afecto mucho haber pasado por edición ya que fueron eliminadas escenas que conectaban con la narrativa y de esta forma la historia habría quedado mejor construida, dándole un sentido completamente diferente, contando también que también esta serie de omisiones derivaron a que la formación de uno de los vínculos más importantes quedara reducido a un chiste ( . . . salva a Martha).
Ahora que si quieren darle una nueva mirada a Batman v Superman: El Origen de la Justicia pueden verla en su Edición Definitiva que añade esos 30 minutos adicionales que complementan su historia, esto puede ser adquiriéndola en su formato físico o digital en sus plataformas en línea de confianza.
De bajada con El Escuadrón Suicida
En 2016, mismo año que llegó Batman v Superman: El Origen de la Justicia, llegaría también El Escuadrón Suicida, una película que desde el principio tendría problemas con su producción. Esta fue dirigida y escrita por David Ayer y con una alineación de actores encabezada por Will Smith como Deadshot, Margot Robbie como Harley Quinn, Viola Davis como Amanda Waller y nuevamente una polémica inclusión con Jared Leto como el nuevo Guasón (Joker).
Siguiendo los eventos de Batman v Superman la sociedad se enfrenta ahora a un mundo sin Superman, el más grande y poderoso héroe había muerto después de su enfrentamiento y sacrificio en contra de Doomsday, era momento de buscar nuevos héroes, o en este caso villanos. Es aquí donde entra Amanda Waller con su organización y el reclutamiento de los más viles criminales para usarlos en una causa distinta.
Un nuevo peligro acecha a la humanidad y es cuando entran en acción los nuevos reclutas de Waller, teniendo entre ellos a Deadshot, Harley Quinn, Capitán Boomerang, Killer Croc y Diablo, un equipo de personas sobresalientes en diversos campos, guiados por Rick Flag, este grupo de inadaptados son quienes serán usados para enfrentar la amenaza que representa Enchantress, una antigua bruja sumamente poderosa quien ya ha comenzado a destruir una ciudad en preparación para crear el arma más poderosa existente.
Como menciono al principio esta película desde el inicio de la producción tuvo problemas desde la selección de algunos actores, el guion, desarrollo de personajes e inclusión de elementos y situaciones, que a pesar de que todo apuntaba a ser un completo desastre se le dio el beneficio de la duda, aunque finalmente terminó siendo la peor de las películas dentro del Universo Cinemático de DC.
Adicionalmente de que tanto personajes, situaciones y selección musical fueran percibidos como una copia de lo visto previamente en Guardianes de la Galaxia, otro apartado que no fue tan del agrado de los seguidores, aunque a pesar de todo varios personajes alcanzaron suficiente popularidad como para sobrevivir en otros proyectos.
Actualmente y luego de la positiva recepción que tuvo Liga de la Justicia de Zack Snyder, ahora David Ayer también ha estado solicitando que se le de la oportunidad de mostrar su trabajo en un nuevo corte de Escuadrón Suicida argumentando que igualmente fue perjudicada su película por el estudio luego de haber pasado por edición. De momento no se ha confirmado si habrá un corte de David Ayer.
Un viaje de ida a Temiscira y de vuelta a un mundo en guerra en Mujer Maravilla
Luego de un 2016 difícil para Warner Bros. con tratar de establecer el Universo Cinemático de DC Comics llegaría ahora el turno de estrenarse la cinta de Mujer Maravilla, con un enfoque diferente al ser dirigida por Patty Jenkins, con un guion de Allan Heinberg retomando la historia recreada y escrita por él mismo junto con Zack Snyder y Jason Fuchs. El elenco fue encabezado por Gal Gadot como Diana, Chris Pine como Steve Trevor, Connie Nielsen como Hippolyta, Robin Wrigth como Antiope, Danny Houston como Ludendorff, David Thewlis como Sir Patrick, entre otros.
Al escapar de soldados alemanes Steve Trevor llegaría accidentalmente a la isla de Temiscira y sería rescatado por la propia Princesa Diana, posteriormente quienes iban tras Trevor serían repelidos por las amazonas y de esta forma sería recibido con desconfianza por la Reina Hippolyta y el resto de las habitantes del lugar.
Luego sería interrogado y es así como reciben las noticias de que Steve viene de un lugar en conflicto, proliferan sin control guerras entre naciones, millones de inocentes muriendo y no hay nada que las detenga, es así como Diana decide ayudar a este espía y buscar a la entidad quien esta detrás de todo este conflicto.
Diana conoce un nuevo mundo lejano a su isla demostrando que tiene todo para salvar al mundo haciendo valiosos amigos y aliados en el camino.
Una película con una historia bien construida que logro ganarse al público en las salas de cine así como establecer y darle la debida importancia a un personaje femenino bien representado como protagónico con la Mujer Maravilla dentro del Universo Cinemático de DC, además de quedar como un ejemplo de fuerza, valor y tenacidad.
Llegamos a la Liga de la Justicia pero de Joss Whedon
La película como se sabe sería dirigida originalmente por Zack Snyder, pero luego de atravesar una tragedia dentro de su familia tuvo que apartarse del proyecto indefinidamente, por tal motivo el estudio tomo como relevo a Joss Whedon quien terminaría la cinta haciéndole modificaciones en un 90% en el cual reescribió el guion junto con Chris Terrio basándose en el concepto principal que había dejado Snyder, aparte que se tuvo que hacer nuevas grabaciones y de nueva cuenta llamar a los actores para los cambios requeridos. Nuevamente tendríamos a Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como Mujer Maravilla, Henry Cavill como Superman y como nuevos elementos para el elenco se tomaron a Jason Mamoa como Aquaman, Ezra Miller como Flash y Ray Fisher como Cyborg. La banda sonora sería compuesta por Danny Elfman retomando composiciones de su participación en Batman de 1989 así como de John Williams para Superman de 1978. Finalmente fue estrenada en Noviembre del 2017.
El mundo sigue extrañando a su más grande protector, Superman, quien murió luego de sacrificarse para detener al imparable Doomsday. Las cosas no hacen más que ponerse cada vez peor al confirmar Bruce Wayne en su alter ego de Batman que una invasión se encuentra en camino, algo de lo que también Diana (Mujer Maravilla) ya sabía debido al aviso la Reina Hippolyta de Temiscira, ellas ya habían sido atacadas por un ser conocido como Steppenwolf quien tomo un objeto conocido como la Caja Madre el cual se encontraba bajo la vigilancia de las amazonas.
A partir de ahí Bruce y Diana deciden buscar nuevos aliados para tener la fuerza suficiente para tratar de detener a Steppenwolf, es así como Barry Allen, y Arthur Curry se les unen pero aún no tienen la fuerza suficiente para detener a un ser con una fuerza que supera a todos. Su única posibilidad es traer de vuelta a la vida al Hombre de Acero y evitar que Steppenwolf reúna las otras dos Cajas Madre que le faltan para terminar con toda la vida del planeta.
Sin duda esta fue una de las películas peor calificadas dentro del Universo Cinemático de DC y que hizo reconsiderar al estudio su continuidad, además de que la trama no tenía coherencia en varias escenas, la participación de actores secundarios quedo reducida dejándolos como si fueran un mero relleno carentes de importancia además de concluir situaciones y diálogos con chistes complementarios que sacaban de ritmo la dinámica de la película. Además de un muy penoso asunto de eliminación de bello facial digitalmente, que a pesar de ser muy notorio en los nuevos avances no se hizo nada por corregirlo y fue así que Superman tuvo una extraña expresión en varias escenas.
Reseña de Liga de la Justicia de Zack Snyder
Luego de una masiva y muy exitosa campaña en redes se logró que Warner Bros. cediera y aceptara que Zack Snyder retomara nuevamente el proyecto original de Liga de la Justicia, pasó un tiempo que pareció eterno pero finalmente el estreno quedaría definido para la plataforma digital de HBO Max y otros servicios digitales. Con un guion escrito por el mismo Snyder tendría también la participación de Chris Terrio y Will Beal, con la misma alineación de actores de la versión de 2017 conformada por Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como Mujer Maravilla, Henry Cavill como Superman, Jason Momoa como Aquaman, Ezra Miller como Flash, Ray Fisher como Cyborg entre otros.
Es así como el pasado 18 de Marzo se estreno Liga de la Justicia de Zack Snyder.

Luego de la muerte de Superman las señales de una invasión comienzan a darse y prueba de ello es el ataque que ha sufrido la isla de Temiscira, un poderoso invasor ha atacado a las amazonas para tomar un objeto que se encuentra bajo su protección desde hace ya mucho tiempo, el atacante es conocido como Steppenwolf quien da el primer avance para terminar con la escasa resistencia que hay en el planeta Tierra. A la Reina Hoppolyta solo le queda enviar un aviso para prevenir la amenaza que se cierne sobre todos, la humanidad no entenderá el mensaje pero solo una persona podrá comprenderlo.
Después de su enfrentamiento con Superman, Bruce Wayne está consciente a plenitud de que algo serio está próximo a cimbrar el planeta y luego de haber recibido en el pasado una pista, por lo cual empieza su búsqueda por personas especiales para que ayuden en la defensa. Posteriormente de confirmar con Diana que la amenaza ya se encuentra en la Tierra es momento de llamar a nuevos defensores.
Arthur Curry, Barry Allen y Victor Stone son los «metahumanos» o personas con habilidades especiales a reclutar para formar el equipo que hará frente a Steppenwolf y su ejercito de «parademonios«, ¿pero esto será suficiente?. Traer de vuelta a la vida al Hombre de Acero es una posibilidad pero es necesario un elemento clave para lograrlo y esta es una de las cosas que Steppenwolf está buscando para apropiarse del planeta y sus habitantes.
Se han colocado los cimientos para trabajar en equipo y tener una Liga de la Justicia ensamblada.
Una campaña por amor
Luego de como se dieron las cosas con Liga de la Justicia de Joss Whedon el estudio reconsidero su posicionamiento en cuanto el actual Universo Cinemático de DC y la posibilidad de reiniciar todo de nuevo, pero ya se tenía en puerta la cinta de Mujer Maravilla, pero luego de eso comenzaron a haber comentarios acerca de las diferencias que habría en la película de Liga de la Justicia de Zack Snyder, tomando en cuenta lo diferentes que eran los avances y planteamientos de personajes que se quedaron en el cuarto de edición. A partir de ahí las cosas comprenderían un nuevo inicio.
La campaña por ver la película de Liga de la Justicia de Zack Snyder en redes nada tuvo que ver con intereses comerciales, era solo un grupo de gente que quería ver su corte y que poco a poco fue creciendo más para convertirse en una tendencia a nivel mundial. En ese momento quienes querían ver la cinta completa lo hacían por amor por la franquicia, por amor a los actores que participaron y en especial por empatia y amor por Zack Snyder quien atravesó en aquellos tiempos uno de los momentos más difíciles de su vida, la pérdida de su hija Autumn Snyder.

La campaña masiva de personas afines a un proyecto logró hacer que el estudio reaccionará y diera luz verde para que Zack Snyder reviviera su película, pero está no estaría programada para llegar a salas de cine, estaría en el mes de Marzo del 2021 para la nueva plataforma HBO Max.
Todos unidos
Ver el trabajo completo para Zack Snyder de Liga de la Justicia nos da una nueva mirada a todos y cada uno de los personajes que aparecen en la cinta, no solo los súper héroes integrantes cuentan con una historia de trasfondo que los respaldan y les da mayor solidez en su participación, también el villano central tiene una razón de ser más amplia a la que se vio en la versión del 2017.
En la versión de Joss Whedon la alineación de personajes principales abarcaba desde Batman, Mujer Maravilla, Aquaman y de paso Superman, dejando de lado a Flash y Cyborg, a quienes les hizo falta más contexto, situación que en el planteamiento de Snyder es muy diferente al mostrar a los personajes con una mayor participación además de mostrar sus motivaciones y no solo terminar como el relleno con remates graciosos.
Una nueva narrativa y trasfondo
El tiempo de duración del corte de Snyder apenas supera las 4 horas pero con este tiempo extendido logró establecer un trasfondo para los personajes dejando en varios una historia más amplia, también las situaciones y conexiones para darle una mayor extensión a la historia y la narrativa que tenía originalmente planeada, de igual forma hizo nuevas filmaciones para integrar a su corte y mostrar la visión que tenía en mente para la Liga de la Justicia.
La banda sonora
No se menosprecia el trabajo hecho por Danny Elfman, él cuenta con extraordinarias participaciones en muchas películas. Ahora la integración de la banda sonora creada por Hans Zimmer en conjunto con el trabajo Junkie XL son algo genial que cuadran perfectamente para las diversas situaciones de ambientes con musicalización que hay en la película.
Tener de vuelta los temas escuchados en la película Hombre de Acero es algo que encuadra muy bien para la situaciones en las que Superman esta involucrado, de igual forma la combinación de música y efectos visuales es algo sensacional que deja muy bien la visión de Flash y de la integración de los otros personajes.

En general este apartado queda muy bien realizado para la película, algo que en la versión del 2017 se dejo de lado para usar otros temas en una dinámica diferente.
Efectos visuales
Ya podemos olvidarnos del bigote mal eliminado de Superman, el trabajo en efectos visuales es sumamente impecable, igualmente el tiempo previo a su salida en plataformas digitales fue suficientemente amplio para trabajar y obtener elementos visuales realistas para presumir en pantalla. Además de mostrar la nueva imagen de Steppenwolf que finalmente muestra el diseño del personaje combinado con el extraordinario trabajo del CGI, es algo tan bien realizado que es difícil dejar de ver el detalle con el que se hizo su armadura.
Lo que sigue
El éxito de Liga de la Justicia no solo queda en HBO Max y en los países donde está disponible el servicio, también llegó en diversas plataformas digitales quienes hicieron su estreno simultaneo convirtiendo a este proyecto como uno de los más vistos a nivel mundial, por ahora se puede considerar que el trabajo de Zack Snyder está hecho, pero el apoyo a darle continuidad a su visión ha vuelto a las redes.
Por ahora Warner Bros. no ha confirmado que vaya a dar continuidad a las películas del Universo Cinemático de DC con Snyder, pero ya es de tomar en consideración el cada vez mayor apoyo con el que cuenta y las legiones de seguidores que quieren ver más.
Personalmente creo en que vaya a haber más de este Universo Cinemático, pero solo es cosa de tiempo y de ver como se mueve no solo el apoyo sino la gente que en este caso a sido vital para lo que se ha dado.
Solo hay que esperar y si son seguidores apoyar nuevamente.
Detalles complementarios y conclusión
Es evidente que está película ha sido en mi opinión lo mejor que ha habido de Universo Cinemático de DC, luego de un inicio bastante difícil y complicado derivado de diversos factores se logró por fin establecer los puntos principales de la historia, personajes, narrativa y villanos, así como dejar abierta la posibilidad de tener una continuación que creo tiene grandes posibilidades de concretarse a futuro.
Por ahora si no han tenido oportunidad de ver la película ya sea por el precio o falta de tiempo esta abierta la posibilidad para Junio que llega oficialmente a México y América Latina la plataforma HBO Max.
Calificación:
Les comparto los avances de Liga de la Justicia de Zack Snyder.
https://youtu.be/vM-Bja2Gy04