En esta reseña incluiré algunos cortos que hemos visto por la plataforma de Disney+, algunas desarrolladas por Pixar bajo el programa SparkShots y una colada que mezcla a dos franquicias poderosas que se unieron a Disney: Los Simpsons y Star Wars.
Empecemos con esta ráfaga de microreseñas por orden de aparición en Disney+ o YouTube en su caso, cabe aclarar que no todos los SparkShots están cubiertos.
Kitbull
Estrenada en YouTube el 18 de febrero del 2019, la pueden encontrar también en Disney+ escrita y dirigida por Rosanna Sullivan.
Este corto nos cuenta como un gato callejero e independiente verá su vida perturbada por la presencia de un perro pitbull, el cual parece amenazar su entorno.
Es un video que tiene una historia de aceptación, con un tono que va de lo divertido a lo trágico, quizá una de las historias más bonitas que Pixar creó en su momento y que incluso llegó a competir por el Oscar en el 2019. Realmente tenemos con este corto uno de los mejores trabajos que ha hecho Pixar en los últimos años entre el uso de la animación 2D y el uso de personajes entrañables.
Calificación:
Float
Estrenada en Disney Plus en noviembre del 2019 dentro del ciclo SparkShots, dirigida por Bobby Rubio.
En este corto vemos cómo un padre descubre que su hijo tiene la capacidad de flotar por los aires y se ve obligado a reprimir esa extraña cualidad temiendo el “qué dirán” sin tomar en cuenta lo que su hijo piensa.
Inspirado por el autismo de su hijo, Bobby Rubio nos da una historia que no solo busca darle ánimos a los padres que deben enfrentar el hecho de ver a un hijo con detalles especiales (que no por fuerza es autismo, puede ser un defecto mental o incluso un defecto físico) sino también busca empatar ese sentimiento de aceptar a la persona tal y como es y que la sociedad también termine aceptándolo. Un excelente trabajo de animación y un toque de rasgos raciales que empoderan su origen filipino, me hacen darle a Float un lugar entre mis cortos favoritos.
Calificación:
Wind
Estrenada en Disney+ en diciembre del 2019 dentro del ciclo SparkShots, dirigido por Edwin Chang.
Un joven y su abuela, atrapados en un abismo donde sopla un viento muy fuerte, intentan armar una nave que les permita volver a la superficie.
Para mi un corto que tiene una animación muy buena pero una historia muy predecible, incluyendo esa vuelta de tuerca final, que puede dejar a algunas audiencias divididas. Quizá si la coloque por debajo de las demás que hemos mencionado hasta ahora.
Calificación:
Loop
Estrenada en Disney+ en enero del 2020 bajo el ciclo SparkShots, dirigido por Erica Mislom.
Una chica autista pasea en remo con un joven que apenas y la conoce, ambos deberán aprender a convivir juntos, pese al padecimiento de la chica, para poder completar el paseo.
Esta es una animación que complementa y aterriza muy bien lo que habíamos visto con Float, aunque también peca un poco de compleja. El retrato de la chica con autismo es bastante acertado y realmente ayuda a mostrarnos también el perfil de la persona común que debe aprender a convivir con estas personas. El uso del sonido es formidable, especialmente cuando se trata de las escenas donde toca las plantas y el uso del “loop”.
Calificación:
Out
Estrenada en Disney Plus en Mayo del 2020 bajo el ciclo SparkShots, dirigido por Steven Hunter.
Una pareja gay recibe la visita de los padres de uno de ellos que no ha “salido del closet”. Es entonces que un perro y un gato mágico deciden hacer un pequeño lío con el chico y su mascota durante la visita.
El primer corto con contenido LGBT que tiene Disney es una historia de aceptación con un toque de magia que viene a darle un toque distinto a esa historia de “salida de closet” que busca ayudar a ponerse en los zapatos de los seres queridos de aquellos que tienen que mostrar una preferencia sexual distinta. Es una historia muy aceptable para compartirla con los niños y sentarse a conversar sobre el tema.
Calificación:
Bonus:
Maggie Simpson in The Force Awakens From Its Nap
Estrenada el 4 de mayo del 2021 en Disney Plus. Dirigida por David Silverman.
Combinando los universos de Star Wars y Los Simpsons (con un toque de Disney), Maggie Simpson llega a una guardería que parece sacado de un universo muy lejano, para hacer una búsqueda con un droide BB-8 para recuperar su chupón y enfrentar a un temible bebé maestro Sith.
Esperaba un poco más de este corto que esta lleno de referencias al Universo Star Wars y que debió, en mi gusto, haber durado un par de minutos más. Tiene muchas similitudes en su historia con el primer corto protagonizado por Maggie, The Longest Daycare y siento que, en ese afán, desaprovecharon usar lo mejor de dos franquicias.
Aunque los momentos de fan service son muy buenos, el corto si se queda, literalmente, corto.
Calificación: