La última entrega de los Globos de Oro fueron tan extraños como el formato que tuvieron que adoptar debido a la pandemia que ha atacado al mundo este año. Sin embargo, la fiesta más grande del entretenimiento de Hollywood no se detuvo y la prensa extranjera nombró a sus ganadores.
Netflix fue la gran ganadora, por lo menos en términos de televisión, donde sus series The Crown y Queen´s Gambit se llevaron todos los premios por los que estaban nominados, mientras Nomadland hizo válidos los pronósticos en cine y Schitt´s Creek dominó en términos de la comedia, mientras los premios de cine hicieron notoriedad a una agenda de diversidad.
Dicha agenda de diversidad se vió encabezada al mostrar a Chloe Zhao como la ganadora a Mejor Dirección y Mejor Película Dramática por su cinta Nomadland (al ser también productora de la cinta), siendo la primera mujer, desde Barbra Streissand en 1982 con Yentl, que gana el Globo de Oro a Mejor Dirección y la situa como gran favorita para ganar el Oscar.

La agenda parece también aplicarse con los premios de actuación en drama, donde Chadwick Boseman ganó por La Reina del Blues y Andra Day, en la mayor sorpresa de la noche, el premio a Mejor Actriz por Los Estados Unidos vs Bille Holliday, cinta que apenas fue estrenada dos dìas antes en la plataforma de streaming Hulu. Sumen a Daniel Kaluuya quien ganó Mejor Actor de Reparto por Judah and the Black Messiah y a John Boyega por Mejor Actor en Miniserie por Small Axe, para un total de cuatro premios.
Sin embargo, fuera de Schitt´s Creek, una serie canadiense que ganó el premio a Mejor serie de Comedia y Mejor Actriz en Serie de Comedia, Netflix fue lo que escuchamos en el resto del programa.
The Crown ganó cuatro premios incluyendo dos sorpresivos triunfos, uno de Emma Corrin, cuya actuación de la Princesa Diana superó a la de Olivia Colman como la Reina Isabel y la otra de Gillian Anderson, cuyo personaje de Margaret Thatcher ha sido muy criticado, pero no le impidió ganar Mejor Actriz de Reparto en una Serie. Como era de esperarse, ganó Mejor Serie de Drama y Mejor Actor en Serie de Drama.
Pero no paró Netflix ahí, además del premio póstumo para Chadwick Boseman, Rosamund Pike ganó Mejor Actriz en Comedia por I Care a Lot; Aaron Sorkin se llevó Mejor Guión por El Juicio de los Siete de Chicago y no olvidemos Gambito de Dama, donde Anya Taylor-Joy ganó su premio por Mejor Actriz en Miniserie, además de que la serie misma ganó Mejor Miniserie. En total Netflix se llevó 9 premios, incluyendo sus primeros 3 Globos de Oro en cine.

Soul también hizo válidos sus pronósticos al ganar Mejor Película Animada y Mejor Banda Sonora. Mientras tanto Sacha Baron Cohen ganó Mejor Película de Comedia y Mejor Actor en Película de Comedia por La Película Subsecuente de Borat (ahora si, dando por sentado que no hubo grandes cosas en comedia este año y que nominar a Hamilton fue una horrible idea).
El nombramiento más polémico de la noche debió ser para Minari, no tenemos nada contra una cinta que debe ser la gran contrincante contra Nomadland por el Oscar a Mejor Película, pero el ganar Mejor Película en Lengua Extranjera terminó dejando fuera a todas las películas no hechas en Estados Unidos pues Minari es la primera cinta estadounidense en ganar el premio, pues se grabó en coreano.
Cabe mencionar que Jane Fonda se llevó el premio Cecil B. de Mille a Mejor Trayectoria, una que ya supera los 50 años de muchos éxitos entre películas y series de televisión.

Mencionamos el resto de los premios en esta lista:
Mejor Canción Original – Seen (The Life Ahead)
Mejor Actriz de Reparto – Jodie Foster (The Mauritanian)
Mejor Actor en una serie de comedia o musical – Jason Sudeikis (Ted Lasso)
Premio Carol Burnett a la trayectoria televisiva – Norman Lear
Mejor Actor en una mini serie o película para la televisión – Mark Ruffalo (I know this much is true)